Orquesta Sinfónica Nacional y Camerata Vocal ofrecieron concierto público junto a Roberto Márquez y Nano Stern

[vc_row][vc_column column_width_percent=”100″ overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”1/1″ css=”.vc_custom_1554489810927{border-bottom-width: -10px !important;}”][vc_single_image media=”5351″ media_width_percent=”100″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_single_image media=”5352″ media_width_percent=”100″][vc_single_image media=”5353″ media_width_percent=”100″][vc_single_image media=”5354″ media_width_percent=”100″][vc_single_image media=”5355″ media_width_percent=”100″][vc_single_image media=”5357″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”3/4″][vc_column_text css=”.vc_custom_1572362034452{margin-bottom: -80px !important;border-bottom-width: -80px !important;padding-bottom: -80px !important;}”]29 de octubre de 2019[/vc_column_text][vc_custom_heading]

Orquesta Sinfónica Nacional y Camerata Vocal ofrecieron concierto público junto a Roberto Márquez y Nano Stern

[/vc_custom_heading][vc_column_text]

Cientos de personas participaron este lunes de esta cita cultural realizada afuera del Centro de Extensión Artística Cultural (CEAC), en plena Plaza Baquedano. Los integrantes de los cuerpos artísticos universitarios se unieron a los compositores nacionales para entonar canciones como “Gracias a la vida” de Violeta Parra y “El derecho de vivir en paz” de Víctor Jara, y expresar su apoyo a las demandas sociales levantadas en las últimas jornadas.

 

Irrumpiendo en el espacio público, los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile sacaron sus instrumentos a la calle, a las afueras del Centro de Extensión Artística Cultural (CEAC) de la Universidad de Chile, para ofrecer un concierto a la comunidad y solidarizar con las demandas sociales levantadas en las últimas jornadas por parte de la ciudadanía.

Junto a ellos, integrantes de la Camerata Vocal, también se unieron a esta actividad cultural los artistas Roberto Márquez –vocalista de Illapu- y Nano Stern. La actividad se desplegó mientras manifestantes se congregaban en Plaza Baquedano, sumando gritos y consignas a la música interpretada por los artistas, en un encuentro público al que también asistió el Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi.

La autoridad universitaria destacó el compromiso de la orquesta de realizar este concierto y la transversalidad que caracteriza a las instituciones públicas como las universidades. El Rector relevó esta orquesta “que pertenece a una universidad que no tiene dueño, en que cada uno está aquí no porque tiene un motivo religioso, político, o el que sea, sino que es exclusivamente por el gran talento que cada uno de ellos tienen. Ellos son libres de expresarse como es libre de expresarse toda la universidad pública y estatal”.

Por su parte, el flautín solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, Juan Pablo Aguayo, expresó que “Estamos aquí porque creemos que esta orquesta que tienen el nombre de Sinfónica Nacional de Chile es de todos los chilenos. En estos días hemos escuchado muchas demandas muy diversas y creo que hay algunas que nos convocan. El gran tema que debiera en este momento unirnos y juntarnos es luchar por un país más justo, luchar por un país más humanitario”.

Junto con agradecer esta instancia a los artistas de la Universidad de Chile, el músico Roberto Márquez tuvo palabras para los asistentes, “por la lucha que están dando. A nuestros secundarios que una vez más nos han sacado a la calle”. Asimismo, indicó que como sociedad “tenemos que lograr que se nos tome en cuenta, ser capaces de lograr un plebiscito para una nueva constitución, hay que cambiar ese país, hay que cambiar este modelo”.

El concierto se extendió por cerca de una hora, y fue ovacionado por el público asistente.[/vc_column_text][vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwd2lkdGglM0QlMjI1NjAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjIzMTUlMjIlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy55b3V0dWJlLmNvbSUyRmVtYmVkJTJGZ3lrMUo3Mzh6UzAlMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBhbGxvdyUzRCUyMmFjY2VsZXJvbWV0ZXIlM0IlMjBhdXRvcGxheSUzQiUyMGVuY3J5cHRlZC1tZWRpYSUzQiUyMGd5cm9zY29wZSUzQiUyMHBpY3R1cmUtaW4tcGljdHVyZSUyMiUyMGFsbG93ZnVsbHNjcmVlbiUzRSUzQyUyRmlmcmFtZSUzRQ==[/vc_raw_html][vc_column_text css=”.vc_custom_1572364626722{margin-bottom: -80px !important;border-bottom-width: -80px !important;padding-bottom: -80px !important;}”]–

Fuente: Prensa Universidad de Chile[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]