[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”2856″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Agosto 2012[/vc_column_text][vc_custom_heading]DIRECTOR HÚNGARO ZSOLT NAGY: “ES IMPORTANTE ESCUCHAR AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA LA MISA DE RÉQUIEM DE VERDI”[/vc_custom_heading][vc_column_text]El Maestro húngaro Zsolt Nagy se entrega por entero de pie en el podio frente a los 200 artistas que darán vida a una nueva versión de la Misa de Réquiemde Giuseppe Verdi, una de las obras más consagradas del gran compositor italiano y una de las piezas sinfónico corales más importantes del repertorio de la música universal.
Le preguntamos cuales, según su experta opinión son las características que hacen tan exitosa y famosa a esta obra y su respuesta es clara y precisa: “Porque es la más tierna, la más bella y la más dolorosa de las misas de réquiem. Es lo que hace extremadamente exitosa y la más humana composición de una misa de réquiem. Es una obra que cada persona debería escuchar en vivo al menos una vez en su vida”.
Nagy está empeñado en hacer una versión lo más fiel a la partitura para dar sentido a lo que Giuseppe Verdi quiso expresar en esta obra que dedicó a su gran amigo.
Por su parte, la contralto Pilar Díaz, quien ha participado en varias ocasiones en el montaje del Réquiem de Verdi con la Orquesta Sinfónica de Chile y el Coro Sinfónico, corrobora las palabras del Maestro Nagy: “Para mí es muy especial volver a hacer esta obra porque hace varios años que estaba en este escenario. Es un privilegio especialmente con este director que está pidiendo una versión tan precisa, tan apegada a la partitura y especialmente hacerla con la intensidad que Verdi escribió en sus indicaciones de la partitura. Estamos realizando una versión absolutamente nueva que además nos permite expresar realmente las palabras para que éstas den toda la sensación y el dramatismo de este juicio final y pedir la paz a través de esta música tan bien escrita que no hay nada más que hacer que cantar lo que está en la partitura.”
Acerca de la definición de que el Réquiem de Verdi es un canto a la vida que hacen algunos especialistas, Pilar Díaz dice: “Yo soy creyente, por lo tanto para mi puede ser un canto de vida eterna y un canto de esperanza sobre todo”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]