[vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_single_image media=”2615″ media_width_percent=”100″][vc_button button_color=”color-vyce” size=”btn-lg” border_animation=”btn-ripple-in” wide=”yes” outline=”yes” shadow=”yes” link=”url:http%3A%2F%2Fcesars212.sg-host.com%2Fnoticias%2F|||”]Todas las noticias[/vc_button][/vc_column][vc_column column_width_percent=”100″ position_vertical=”middle” overlay_alpha=”50″ gutter_size=”3″ medium_width=”0″ shift_x=”0″ shift_y=”0″ z_index=”0″ width=”2/3″][vc_column_text]Diciembre 2011[/vc_column_text][vc_custom_heading]ESPECTÁCULOS DE ENERO Y FEBRERO 2012[/vc_custom_heading][vc_column_text]Reseñas de los eventos artísticos de la Temporada 2012 de la Orquesta Sinfónica de Chile, el Ballet Nacional Chileno, el Coro Sinfónico y la Camerata Vocal de la Universidad de Chile.
TEMPORADA EN EL TEATRO UNIVERSIDAD DE CHILE: Providencia 043, Metro Baquedano, teléfonos: 9782480-81
ORQUESTA SINFÓNICA DE CHILE- FESTIVAL DE VERANO
Concierto Aniversario Orquesta Sinfónica de Chile, viernes 6 y sábado 7 de enero de 2012, a las 19:30 horas. Entradas desde $ 9.000 a $ 4.500 público general; estudiantes $ 1.000 y $ 1.500.
Como ha sido tradicional, la Orquesta Sinfónica de Chile celebrará un nuevo Aniversario con música. En su cumpleaños 71, la agrupación sinfónica de mayor trayectoria del país ofrecerá el primer concierto de su Festival de Verano. Bajo la dirección de Francisco Rettig interpretará la Obertura Festival Académico de Johannes Brahms y la Sinfonía Fantástica de Héctor Berlioz.
Viernes 13 de enero de 2012, a las 19:30 horas, entrada liberada. Festival de Música Contemporánea.
En alianza con la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, después cuatro décadas, la Orquesta Sinfónica de Chile participará en el Festival Internacional de Música Contemporánea organizado por el Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. La Sinfónica tendrá a su cargo el Concierto de Clausura del Festival, que se realizará bajo la dirección de David del Pino Klinge. El concierto contempla el estreno absoluto de la Suite Preludios, Op. 142 de Hernán Ramírez; Pastoral de Alhué, Op. 27 de Jorge Urrutia Blondel, el estreno absoluto de Extractos de Rodrigo Herrera y Aves Exóticas para piano y orquesta de vientos y percusión del compositor francés Olivier Messiaen, con la participación del pianista Luis Alberto Latorre como solista. Herederos de los Festivales de Música Chilena creados en 1948 por la Universidad de Chile, los Festivales de Música Contemporánea constituyen la muestra más amplia y de mayor trayectoria de creación contemporánea en Chile. Concientes de su importancia, la Universidad de Chile reeditó en 1998 el XIII Festival de Música Chilena y a partir del año 2001, los Festivales Internacionales de Música Contemporánea; integrando en todos ellos una vasta muestra de obras de todo el mundo, con énfasis en los creadores chilenos y latinoamericanos.
Viernes 20 de enero de 2012, a las 19:30 horas. Gala Lírica.
Entradas desde $ 10.000 a $ 4.000 general. Estudiantes desde $ 4.000 a $ 2.000
Famosas arias de grandes óperas contempla el segundo concierto del Festival de Verano de la Orquesta Sinfónica de Chile que contará con la participación del Coro Sinfónico de la Universidad de Chile que dirige Juan Pablo Villarroel y de los destacados solistas Patricia Cifuentes, soprano; Evelyn Ramírez, Mezzosoprano; Gonzalo Tomckowiack, tenor y Ricardo Seguel, barítono. El repertorio contempla la interpretación de arias y coros de famosas óperas de de Verdi, Rossini, Bizet, Gounod, Puccini, Donizzetti, Massenet y Gluck. Destacan Va, Pensiero de “Nabucco”; La donna è mobile y Caro nome de Nabucco; Gloria all’ Egitto, ad Iside de “Aida”; Credo di Jago de “Otello” y Sempre Libera y Brindis de “La Traviata” , todas de Verdi; La Calunnia de “El Barbero de Sevilla” y dúo O che muso… de “La Italiana en Argel” de Rossini; Regnava nel silenzio de “Lucía de Lamermoor”, ambas de Donizzetti y La habanera, Au secours, Aria del Toreador y Coro Cigarreras de “Carmen” de Bizet, entre otras.
Viernes 27 y sábado 28 de enero de 2012, a las 19:30 horas. La Consagración de la Primavera. Entradas desde $ 10.000 a $ 4.000 general. Estudiantes desde $ 4.000 a $ 2.000
La Sinfónica de Chile interpretará después de varios años “La Consagración de la Primavera” de Igor Stravinsky bajo la dirección de Francisco Rettig. Además interpretará el Concierto para cello y orquesta en Si menor, Op. 104 de Antonin Dvorak con la actuación del solista de nacionalidad china Xian Zhuo, ganador del Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall de Viña del Mar.
TEMPORADA EN EL TEATRO LADRÓN DE BICICLETAS: Dardignac 0163, Bellavista, 735 6040 / 777 0536, www.ladrondebicicletas.cl
BALLET NACIONAL CHILENO, BANCH. “DE CHILE CON AMOR”.
Entre el 6 y el 28 de enero de 2012, de jueves a sábado, a las 20:00 horas.
El Banch se traslada del Teatro Universidad de Chile al Teatro Ladrón de Bicicletas para ofrecer el espectáculo “De Chile con Amor”, de su director Gigi Caciuleanu. “Un mensaje lanzado al mundo, firmado por artistas del rico y multifacético horizonte chileno: bailarines, poetas, cantantes, compositores, cantautores”, así define Caciuleanu esta obra, una “postal” de tamaño de una noche de danza firmada por Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Violeta Parra, Inti-Illimani, Isabel Parra, Los Jaivas, Isabel Aldunate, Chere, Desiderio Arenas, Luis Advis, Dióscoro Rojas, Alfredo Bravo, Iñigo Urrutia, Alexander Baxter y por supuesto, los bailarines del Banch. Una nueva propuesta del Banch donde el público y bailarines estarán cara a cara en una sala pequeña, íntima y acogedora. Entradas a través de ticketfacil.cl
44 “SEMANAS MUSICALES DE FRUTILLAR”
www.semanasmusicales.cl
Una programación caracterizada por la diversidad y la excelencia a cargo de 400 artistas de diferentes partes del mundo ofrecerá la cuadragésimo cuarta versión de las “Semanas Musicales” de Frutillar que se realizará entre el viernes 27 de enero y el domingo 5 de febrero de 2012 en el Teatro del Lago y en diez ciudades de las Regiones de Los Ríos y Los Lagos. El público podrá elegir entre 40 programas de variados formatos como recitales de solistas, conciertos sinfónicos y de cámara, además de conciertos nocturnos. La Orquesta Sinfónica de Chile realizará tres presentaciones, bajo la dirección de Francisco Rettig, el miércoles 1, viernes 3 y domingo 5 de febrero de 2012.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]